FOCO: Innovación comunitaria premiada en Harvard con el Social Impact Fellowship Fund
Este artículo es una adaptación del texto original, titulado “Announcing This Year’s Social Impact Fellowship Fund Recipients”, escrito por Alex Parks y publicado el 16 de diciembre de 2024 por Harvard Innovation Labs.
Hemos sido reconocidos internacionalmente por nuestro enfoque innovador en la lucha contra la corrupción en el sector educativo. En la reciente publicación de los Harvard Innovation Labs titulada “Announcing This Year’s Social Impact Fellowship Fund Recipients”, se anunció que FOCO, nuestra herramienta de monitoreo ciudadano es una de las 18 iniciativas seleccionadas para recibir financiamiento del Social Impact Fellowship Fund (SIFF) en 2024.
Este fondo ofrece subvenciones no dilutivas, que oscilan entre $5,000 y $20,000, a emprendimientos liderados por estudiantes de Harvard con un enfoque en impacto social. Además del financiamiento, los beneficiarios reciben retroalimentación de los jueces y se unen a una creciente red de ganadores anteriores.
FOCO es una herramienta tecnológica que permite el monitoreo en tiempo real de la inversión pública en educación, especialmente en los sectores de alimentación e infraestructura escolar. Esta herramienta no solo utiliza tecnología avanzada, sino que también se basa en un extenso trabajo de campo, colaborando directamente con comunidades educativas para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera efectiva y transparente.
Desde su implementación en Ciudad del Este, FOCO ha tenido un impacto notable, logrando quintuplicar la correcta inversión del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), destinado a infraestructura y alimentación escolar, asegurando que los recursos lleguen a las escuelas que más lo necesitan.
Inicialmente, FOCO se centraba en el monitoreo del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE). En la actualidad, está siendo adaptada para apoyar en el monitoreo del programa “Hambre Cero” que busca universalizar la alimentación escolar en el Paraguay, financiado por el nuevo Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), con el objetivo de reducir casos de retrasos y corrupción en la distribución de alimentación escolar.
Desde nuestra fundación hace casi 15 años, reAcción Paraguay ha sido impulsada por jóvenes comprometidos con la justicia social y la transparencia. Nuestro trabajo también ha sido reconocido por otras instituciones de prestigio como el Banco Mundial y Transparencia Internacional, y ha sido destacado en medios internacionales como The Economist, The Financial Times y la BBC de Londres.
Con este nuevo reconocimiento, la organización refuerza su compromiso con la construcción de un Paraguay más transparente, participativo y justo. Su enfoque integral, que combina tecnología, educación cívica y movilización comunitaria, ha demostrado ser un modelo eficaz para mejorar la gestión de fondos públicos y fortalecer la participación ciudadana.